Jornada Técnica realizada  en Enginyers Industrials de Catalunya(EIC) el pasado 13-72016

Primeras experiencias visualizadas en sistemas de gestión ISO 9001:2015

Nota de prensa a viernes, 15 julio, 2016

mejor inaguracion jornadaDSC_0380-min

Divulgar e intercambiar experiencias y conocimientos en torno a los nuevos requisitos de la estándar ISO 9001:2015 ha sido el objetivo principal de la jornada Primeras experiencias en implantación de SG Calidad a empresas certificadas ISO-9001:2015 acogida en la sede barcelonesa de los EIC. El encuentro, organizado por la subcomisión Calidad de la Comisión Gestión Empresarial, también ha servido para conocer el proceso de implantación en  las empresas que han sido certificadas por entidades con acreditación de ENAC, DAAKS, UKAS, Dutch RVA de la en torno a la Unión Europea.
La primera ponencia fue de Miguel Àngel Estruga, coordinador de la subcomisión de Gestión de la Calidad de los EIC, que presentó  El  “ Informe de Estado  de la Certificación ISO-9001:2015 en España”.  Se trata de un estudio elaborado por la subcomisión Gestión de Calidad de los EIC con el apoyo de las entidades colaboradoras. El informe ha sido delimitado a empresas nacionales que han sido certificadas hasta el 31 de mayo de este año por entidades de certificación que, a la vegada están acreditadas por organismos UE como ENAC, DAKKSS, UKAS y Dutch RVA. El estudio concluye que hasta el 31 de mayo mencionado, sólo 6 meses después de hacerse oficial y de editarse la nueva norma, ya se disponían de aproximadamente 48 empresas certificadas con el citado referencial. La previsión para el mes de septiembre de 2018 es de aproximadamente 29.500 certificados para el territorio nacional.

ponnecia COOL CARGo cointrol remoto de   termoms & rutas UE_0403-min

El estudio ha recibido la colaboración del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, Aragón y Vizcaya, DNV-GL, TÜV-Rheinland, AENOR y la sede de Ingenieros Industriales de Cataluña en Tarragona. Así pues, sobre las referenciadas 48 entidades, se seleccionaron las 4 empresas líderes ponentes para la jornada en cuestión.

Las siguientes ponencias fueron a cargo de César Valero, y Felipe González Rio  (director de fábrica , y Director de sistemas respectivamente) de Nitricomax-Maxam Holding,  Ricardo Ramón, gestor de la calidad y coordinador de sistemas de Carandini, Carlos Jiménez, director de Sistema de Calidad de Crédito y Caución.

Las empresas coincidieron EN que básicamente se habían centrado en desarrollar   4 aspectos:  el contexto y las partes interesadas, el enfoque basado en riesgos, el liderazgo y la gestión del conocimiento.

La jornada ha continuado con la intervención de una empresa  representante del sector de la logística Internacional;
Francisco CArdenas & Eli DomenechSC_0401-min  Cool Cargo Solutions.. Francisco Cárdenas, consejero delegado, y Elisabeth Domenech, responsable de Calidad, ha explicado que Cool Cargo Solutions es una empresa muy joven, apenas tiene 4 años, y ya se ha certificado directamente con la ISO 9001:2015  integrándola– a la vez –con la Directiva GDP (Good Delivery Practices, o Buenas prácticas de Distribución de productos farmacéuticos) sin partir de la anterior iso versión 2008 . Entre los motivos que han llevado  al operador logístico de cargas internacionales terrestres- a dar este paso se encuentran la «consolidación y crecimiento en grupos farmacéuticos; penetrar en nuevos segmentos de transporte de alto valor añadido como la perfumería y la cosmética…. Cárdenas destacó también que la empresa -dentro de su plan estratégico de crecimiento a 3 años–  aplica una política de reinversión económica en equipos , infraestructuras, mejora de procesos , así como de formación y capacitación de las personas claramente orientado a dar  un servicio excelente y de calidad a sus clientes, y a mejorar la competitividad de la empresa para ser más eficaz y eficiente. Domenech ha detalló las medidas que han formado parte de cada una de las fases del proyecto: diagnosis, procesos, implantación del sistema y auditorías internas, así como a las funciones del Comité de dirección & Calidad. Finalmente. Domenech destacó y subrayó  el apoyo técnico recibido de Maastricht Consultants en las diferentes fases de la implementación del sistema de gestión  Integrado

mejor-mejor mejor Dabate final & MIC MIC-minEl acto ha finalizado con un debate-coloque muy interesante moderado por el ingeniero industrial y a la vez  miembro del comité TCN 307 Risk Management Miguel Àngel Estruga Camacho. Ha sido un espacio en el que se se ha trasladado a los ponentes las dudas y las inquietudes de todas las empresas representadas a la jornada. Como balance de la jornada, y del presentado Informe de la certificación ISO 9001:2015 en España, una de las principales conclusiones fue  que el nuevo modelo ISO es claramente más práctico, de más utilidad, más orientado a los procesos de negocio y a la estrategia de la empresa, a la vegada que mucho menos burocrático que en las ediciones anteriores. Todo ello comporta una clara orientación del modelo de gestión de la calidad hacia la mejora de la competitividad empresarial. Se quiso destacar también, a través de la selección de empresas ponentes, que la aplicabilidad y funcionalidad del modelo es tanto para la  pequeña, media y gran empresa. A la vegada de que diferentes sectores (industria, servicios…), y tanto para empresas de cariz nacional (y “monocentro”),como “multiside“, y multinacional…

 

Detalle de las Fotos;

  • Inauguración del acto
  • Ponencia COOL CARGO SOLUTIONS ilustrando la pantalla todo el sistema de tecnoloógicos de Control de termógrafos, y Gps,ubicados en los diferentes Tractoras y Remolques , así como su seguimiento desde la sede central
  • Coloquio-debate con los asistentes al acto

 

Artículos e imágenes publicadas con Autorización escrita de la Editorial. Todos los logos, marcas, y/o imágenes, son propiedad de sus respectivas empresas, compañías o fabricantes.